SEDE SOCIAL DE CÁRITAS EN PALMA DEL RIO: C/ SOL Nº 12


NUESTROS  TALLERES


ACTIVIDADES DE FIN DE CURSO 24-25

Acto de reconocimiento por la participación y permanencia en los distintos talleres

El pasado día 13 de junio tuvo lugar en la Sede Social de Cáritas de Palma del río, los actos de clausura de los talleres y demás actos sociales que se han llevado a cabo  durante el presente curso 2024-2025.

Dicho acto estuvo presidido por el Párroco de San Francsico, D. Gabriel Castilla, y la Sra. Alcaldes, Dª Matilde Esteo, acompañados por varios concejales de la corporación municipal.

Fue presentado por la Directora de Cáritas de Palma del Río, Mercedes López, que, tras saludar y agradecer a todos los presentes su asistencia, hizo una somera presentación e información de su contenido.

Tras ello, se inició el acto en el que  los responsables de los distintos talleres, acompañados por los voluntarios/colaboradores, fueron nombrando a cada uno de los participantes en los mismos para hacerle entrega de un diploma acreditativo de su asistencia  al taller correspondiente.

Así mismo, a algunos de los nombrados se les hizo igualmente entrega de una banderola, con el logo de Cáritas, por haber participado en los talleres con más número de horas


Finalizado el acto anterior, que tuvo como colofón muy emotivo las palabras de agradecimiento de uno de los asistentes, todos los presentes fueron invitados a participar a un sencillo y fraternal acto de convivencia  a llevar a cabo en  el patio anexo.



MERCADILLO SOLIDARIO



El pasado martes día 10 de junio, día del mercadillo local, y en el propio recinto del mismo, el grupo

 de Cáritas montó una cuantas mesas expositivas con toda la variedad de artículos elaborados en los respectivos talleres de artesanía, costura, manualidades, crochet, a lo largo del presente curso 2024-25.

Esta actividad tuvo una doble finalidad: por una parte dar visibilidad a la labor realizada por los citados talleres, y, por otro lado, a través de este "mercadillo Solidario", ofrecer a toda la población la posibilidad  de poder adquirir con un simple donativo alguno de

estos objetos.




Los fondos obtenidos con esta actividad serán destinados, íntegramente, a las futuras actividades recreativas y/o culturales que se lleven a cabo.


HAZTE SOCIO COLABORADOR DE CÁRITAS

CUMPLIMENTA EL ADJUNTO IMPRESO:

SOCIO COLABORADOR

¿QUÉ HACEMOS...


Cáritas es la expresión comunitaria del amor preferencial por los pobres.


Entre sus funciones y tareas permanentes destacan:


  • Animación de la comunidad haciendo conscientes a las comunidades cristianas.


  •    Formación para cumplir adecuadamente la función de animar a la comunidad cristiana.


  •    Promocionar actuaciones coherentes y significativas de acuerdo con su propia identidad.


  •    Coordinación de la acción caritativa y social.


  •    Promover la comunidad cristiana de bienes movilizando a la comunidad.


  •    Promocionar la denuncia profética,denunciando el pecado social de injusticia y opresión.



ACOGIDA

       El servicio de la acogida y la atención primaria está encaminado a ofrecer espacios de escucha y orientación a las personas y familias que acuden a nuestra Cáritas.
      Frente a las situaciones inmediatas y/o persistentes de necesidad de las personas y familias de nuestro entorno, Cáritas responde a las solicitudes de ayuda a través de los servicios de Acogida y Atención Primaria.

.      En estos servicios se realizan diversas acciones orientadas a la atención primaria y el acompañamiento permanente a las personas y familias.


         Igualmente, se trabaja en la detección de necesidades más urgentes y en la mejora de las condiciones de vida de las personas y/o familias.



      En nuestra nueva Sede Social preside el recinto de Acogida  la imagen del  Buen  Samaritano, para  que nunca se nos olviden las virtudes que emanan de esta escena: la Caridad y el Amor al Prójimo.



NUESTROS TALLERES

          Apartir del curso 2016-2017, y al poder disponer de los locales decuados para ello, en la Sede Social de Cáritas en Palma del Río, sita en la C/ Campillo s/n, mediante convenio de colaboración suscrito con el Ilmo Ayuntamiento, se están llevado a cabo diversas actividades formativas / divulgativas / recreativas / o culturales.    (Con el obligado paréntesis temporal de suspensión de las mismas por el compromiso Covid)

Resumimos los principales talleres que se llevan a cabo.

Cada uno de llos cuenta con la necesria programación y temporalización adecuada a su contenido.


A partir de la próxima imnauguración de la nueva Sede Social de Cáritas en Palma del Río, C/ Sol, nº 12, se llevará a cabo la reanudación de todos los talleres. Para eso se cuenta con un grupo muy animoso, dispuesto y con experiencia de colaboradores voluntarios de Cáritas.


MANUALIDADES

 

Contando con los ámplios conocimientos y experiencias previas de las personas voluntarias responsables de este taller, se ha conseguido que los/as participantes en el mismo logren hacer diversas creaciones prácticas de manualidades.

 En muchos casos, utilizando materiales reutilizables, han elaborado diversos y originales adornos y/o juguetes infantiles.



COSTURA

   Con la necesaria colaboración de personas capacitadas para ello y con su total voluntad de colaborar con Cáritas en esta labor formativa para las personas interesadas en ello, se viene organizando cada año un taller de costura; dirigido, fundamentalmente, a la elaboración de distintos diseños de corte y confección, pero que les viene siendo miuy útiles a las participantes.



         ALFABETIZAC IÓN


     Dada la realidad social de esta localidad, que cuenta con una importante población inmigrante, y de muy diversa procedencia, era necesaria la implantación de un taller de alfabetización; en el que no sólo se den clases de castellano, sino también de otras materias como cálculo, normas de tráfico, algo de idiomas, etc.




CULTURA

  En este campo se han impartido diversas charlas formativas sobre temas como economía familiar, educación infantil, campañas de vacunación, etc.

 Y como finalización de cada temporada y/o trimetre siempre se realiza alguna visita cultural a una zona de interés local, como son los museos, zona arqueológica, monumental y edificios de interés público o religisoso.



ENSERES


Este apartado es uno de los pioneros en nuestra labor social, dado que son ya muchos años en los que se estableció este servicio de recogida de enseres domésticos para su posterior uso, previa revisión y/o reparación de los mismos.

   Así, gracias al esforado servicio de los voluntarios de Cáritas, se logra darle una vida de uso a enseres que, de no ser así, hubieran sido inutizados.

       INFORMÁTICA





      Aunque no alcanza la catergoría de "taller",

        en el Centro Social de Cáritas, se cuenta con diveros ordenadores y equipos de reprografía

 para el uso, tanto de los voluntarios de Cáritas,

como de aquellos usuarios que deseen utilizar personalmente estos medios. 


 Siempre bajo las presencia y condiciones

 de algún responsable de Cáritas



CLASIFICACIÓN

Y REUTILIZACIÓN


En nuestro nuevo Centro Social se cuenta con espacios dedicados a la clasificación, ubicación y posterior reutilización de la ropa.



Los enseres domésticos


De igual manera que en el apartado anterior,

 para los enseres dométicos también

se dipone del espacio suficiente para poder organizar su clasificación, disposición

 y posterior servico de reutilización

 por parte de las familias que los precisen.


SUBIR